BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta herbicidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herbicidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

GLIFOSATO DETECTADO EN ORINA DE HUMANOS EN ALEMANIA

Por Gundhramns Hammer
28 de marzo de 2013

Fuente: La Pulseada



El herbicida glifosato (N-fosfometilglicina) es una de las peores sustancias sacadas de la Caja de Pandora química del hombre. Es un químico reestructurado de aquellos compuestos peligrosos inventados en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Es un veneno que, además de ser un herbicida de amplio espectro diseñado para matar hierbas y arbustos, poco a poco también va a eliminar a los humanos o si acaso sobreviven los estragos medio ambientales de este químico, sumado a las más de 100.000 sustancias tóxicas y los cultivos transgénicos, entre ellas hay muchas de efecto genotóxico y teratogénico, que son utilizadas en su civilización, lo más seguro es que el Homo "sapiens" se transmute y se convierta en un Alien Gris (Homoebeo canens) (Fig. 1) incapaz de reproducirse.



Fuente: SALUDNEWS24
                                                       

Fuente: Wikimedia Commons






Fuente: Malasjuntas


Fuente: ZBrushCentral

Figura 1. La transmutación del hombre (Homo insapiens) por sus propios inventos químicos.




El glifosato es el principio activo del famoso Roundup, patentado por Monsanto. Este Roundup al final va a "round up" (cogerlos y reunirlos en un chiquero) a los humanos

El Roundup es utilizado a diestra y siniestra para eliminar cualquier vegetación que se interponga en el paso del hombre. Lo emplea en las escuelas, los jardines, los huertos, a lo largo de las vías ferreas y las carreteras, las aceras, los aeropuertos, los cultivos de soja y algodón transgénicos... en fin, en todo lo que se le puede ocurrir al hombre.

Poco falta para que el hombre (Homo insapiens) utilice el glifosato para fumigarse el culo o los cojones (oops! disculpad el lenguaje no académico pero efectivo) o la vulva, aunque de todas manera ya ha llegado hasta allí.


El glifosato ya ha sido detectado en la orina de humanos en Alemania por los científicos Dirk Brändi y Sandra Reinacher cuyos resultados han sido publicados en el Journal für Ökologie, Weinbau und Kimafarming (2012).


LEER EL ARTICULO ORIGINAL/READ ORIGINAL:

VERSION EN DEUTCH: PINCHAR AQUI

VERSION EN ESPAÑOL: PINCHAR AQUI

VERSION EN ENGLISH: PINCHAR AQUI


LEER MAS...



Referencias

Kortekamp A. (Ed.) (2011). Herbicides and the Environment. InTech, Rijeka, Croatia. 746 p.

Soloneski S. Larramendy M. L. (Eds.) (2011). Herbicides, Theory and Applications. InTech, Rijeka, Croatia.610 p.



NB
If translator does not function well, please select the text and paste it  HERE. 

Si el traductor no funciona bien, por favor seleccionad el texto y pegadlo AQUI. 

martes, 25 de septiembre de 2012

REPORTAJE DE ALIMENTOS TRANSGENICOS CENSURADO EN CHILE

Gundhramns Hammer
25 de septiembre de 2012


                      
El hombre árbol. Fuente: El Rastreador de Noticias.


Las compañías de biotecnología están empeñadas a reestructurar el genoma de cuanto organismo caiga en sus manos. Se supone que los organismos modificados genéticamente beneficiarán a toda la humanidad en general y la prensa pagada por intereses económicos nos venden esa utopía.

Pero lo que pocas veces los medios de comunicación nos cuentan es los efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente. No nos dicen claramente que en definitiva las plantas transgénicas (ej., maíz Bt) son organismos resistentes a herbicidas (Roundup Ready), los cuales son nocivos para los humanos y demás seres vivos. 

En otras palabras, la producción de los alimentos transgénicos requiere el uso intensivo de productos agroquímicos, incluyendo herbicidas. Cuando consumimos maíz transgénico, por ejemplo, también comemos herbicidas. Así de claro. 

Las plantas transgénicas más ampliamente cultivadas son algodón (Gossypium spp.), la soja (Glycine max), el arroz (Oryza sativa), el maíz (Zea mays) y la canola (Brassica napus).

El siguiente reportaje nos informa sobre los alimentos transgénicos y las implicaciones de su consumo en la salud humana y su efecto en el medio ambiente:






Disclaimer: the posting of stories, commentaries, reports, documents and links (embedded or otherwise) on this site does not in any way, shape or form, implied or otherwise, necessarily express or suggest endorsement or support of any of such posted material or parts therein.