BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta derechos de los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos de los animales. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

LA MAFIA DEL FOIE GRAS


Fuente: El Comercio.pe



Fuente: YouTube
Ver original


Igualdad Animal publica un informe e imágenes de patos muertos, con infecciones o heridos dentro de las instalaciones de la empresa Caracierzos, la segunda más grande en la producción de este alimento.

Patos muertos en unas instalaciones sin filtrado de aire ni ventanas, cabezas de aves dentro de los bebederos, patos con el pico roto obligados a seguir alimentándose, animales con infecciones oculares encerrados en jaulas y sin poder moverse.

Estas son las condiciones en las que desarrolla sus actividades la granja Caracierzos S.L., la segunda más grande de producción de foie gras en España, según ha podido documentar la organización Igualdad Animal, que hoy ha presentado una denuncia contra sus prácticas a través del registro general del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por "incumplir la normativa europea".

El caso no es nuevo. La organización por los derechos de los animales ha denunciado en total 17 granjas similares en toda España, pero en esta ocasión se trata de una de las de mayor repercusión. Caracierzos, ubicada en Santa Eulalia del Campo, (Teruel), engorda a una media de 100.000 patos cada año y provee a dos de las empresas líderes en el sector: Martiko y Collverd.

La primera, según datos facilitados por la propia empresa a los investigadores de Igualdad Animal, acapara más del 70% de la couta de mercado español y comercializa sus productos en grandes superficies como Eroski, Alcampo, Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés. Los productos de Collverd, por su parte, llegan a tiendas especializadas y restaurantes en Francia, Holanda Luxemburgo, Bélgica, México, Perú, Colombia y China. Su director, Jordi Terol, es el presidente de la Interpalm (Asociación Interprofesional Agroalimentaria de Palmípedas Grasas) y vicepresidente de EuroFoieGras (Asociación Europea de Productores de Foie Gras).

"Estamos ante un escándalo de la industria del foie gras europeo. Los productos de esta granja tienen una relación directa con muchos consumidores y creemos que la gente debe poder elegir libremente y tener acceso a la información relativa a lo que está consumiendo", señala Sharon María Núñez, una de las portavoces de la organización.

Escándalos parecidos en Francia hicieron que algunas grandes superficies de ese país dejaran de comercializar productos de foie gras. Consultada por este periódico, Mercadona ha comunicado que se pondrá en contacto con la empresa Martiko para "conocer la veracidad de las informaciones y tomar una decisión".

Durante varios meses entre 2011 y 2012 un equipo de investigadores de Igualdad Animal logró infiltrarse en la granja de Caracierzos y captar imágenes de las condiciones en las que se mantienen y alimentan a las aves. En su informe, el cuarto sobre la industria del foie gras en lo que va de año, la organización denuncia, entre otros casos "un pato cubierto de sangre y el pico roto sin ningún tipo de tratamiento veterinario", patos con "infecciones" y "comportamientos repetitivos como señal de estrés", aves con "dificultades para respirar" o "muertos dentro y fuera de las jaulas".

http://www.nodo50.org/liberacionanimal/





 

FIRMA AHORA LA PETICIÓN PARA
PONER FIN A ESTA TORTURA

 

Destinatarios: Presidente de Cataluña, Consejeros y Directores de Ganadería de Cataluña, Navarra y Castilla La Mancha; Eroski, Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Mercadona y Mugaritz.

La producción de foie gras ha sido prohibida en Alemania, Argentina, Austria, estado de California (EEUU), Dinamarca, Finlandia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Israel, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía. De los países de la Unión Europea sólo está permitido en Francia, Bélgica, Hungría, Bulgaria y… España.

Es el momento de dar un paso adelante en el respeto hacia los animales y prohibir esta terrible práctica. 

Tú puedes hacerlo. Somos muchos quienes, como tú, pensamos que los animales merecen respeto.


Firma ahora y difunde esta investigación entre tus conocidos y amigos para que el sufrimiento de los animales no sea silenciado.

FIRMAR: AQUI
VER VIDEO: AQUI

domingo, 2 de septiembre de 2012

BIOFILIA EXTRAORDINARIA: AMOR INFINITO

 Fuente: AnimalHelp

Esto es amor: quien nada tiene ofrece su cariño y cobijo a otro ser tan desgraciado como él mismo. Lo abraza y lo tapa amorosamente con una manta para dormir unidos e inseparables en su desgracia.


lunes, 6 de agosto de 2012

OSCUROS SECRETOS DE LOS MILITARES: SOLDADOS BOLIVIANOS TORTURAN SALVAJEMENTE A PERROS






















 
    


(PD).- El vídeo muestra las "prácticas" que soldados bolivianos de élite realizan sobre unos
indefensos perros. Se ve como un perro aulla y se sacude de dolor, mientras los militares lo torturan, clavándole cuchillos, abriéndolo en canal o cercenando su cabeza. Todo esto forma parte de los entrenamientos para endurecerse frente al enemigo y no dudar en atacarlo con arma blanca.


Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA), que es quien difunde la imágenes, es la más grande y probablemente conocida organización dentro del movimiento para la defensa y protección de los derechos de los animales.


                                    ADVERTENCIA: CONTIENE IMÁGENES QUE LA SENSIBILIDAD




Tiene más de 750.000 miembros y seguidores internacionales y un millón largo de afialiados en EEUU.

PETA, fundada en el año 1980, está dedicada al establecimiento y protección de los derechos de todos los animales. Su tesis es que los animales no son nuestros para comer, vestirnos, hacer experimentos o ser utilizados con fines de entretenimiento.

LA VERSIÓN DE PETA Y SU INTENCIONALDIAD POLÍTICA

Military's Stabbing of Dogs

PETA has received horrific torture videos that show live dogs who scream in pain while being stabbed and killed during combat-training exercises conducted by soldiers in the Bolivian military. The soldiers state that their instructors received training from the U.S. military in how to conduct these exercises, and the training partnership is corroborated by a written agreement signed by the two countries.

The first video shows an instructor who repeatedly stabs a conscious dog in the head and chest. He then removes the dog's heart and smears it on the faces of the commandos, forcing some of them to eat the raw, bloody flesh.

The second video shows soldiers at night who restrain a dog's limbs and mouth while another soldier stabs the animal in the chest.

The dog struggles in pain as blood gushes from his or her body. A naked soldier then throws his face into the dog's open chest and later stands up with arms stretched high. Watch the video here to learn more about the abuses that dogs suffer at the hands of the Bolivian military.

In the U.S., the Department of Defense currently stabs, shoots, poisons, burns, and cuts the limbs off thousands of living animals each year in medical-training exercises. The U.S. exercises differ from those used by the Bolivian military, but the victims are the same—vulnerable animals.

Fuente URL:
http://blogs.periodistadigital.com/tizas.php/2009/03/25/peta-perro-soldado-horror-tortura-8764

sábado, 21 de julio de 2012

MONUMENTOS EN HOMENAJE A LOS POLLOS: UNA PELICULA DE HUEVOS

Por Salvatore Scimino
21 de julio de 2012



Cada ciudad y pueblo de la Tierra debería tener un monumento en honor al pollo o gallina (Gallus domesticus). Al menos sería un pequeño gesto, algo decente de parte del  primate que se hace llamar Homo sapiens. Aunque faltaría un noble gesto más, su liberación total.

A decir verdad el humano debería hacerle más honor a los pollos, uno de los animales más importantes en su industria alimentaria, que a los criminales que inventaron la bomba atómica.

Los pollos diariamente sufren un holocausto alrededor del mundo. La crueldad a la que son sometidos estos animales es brutal y demuestra claramente que la gran mayoría de gente está completamente dormida y ciega al dolor ajeno. 

Los hábitos alimenticios son parte del aprendizaje cultural al que son sometidos los niños desde temprana edad. Comer carne es un hábito, y hoy más bien se podría catalogar de vicio. Luego pasan los años y lo aprendido se vuelve una costumbre nunca cuestionada. 

El hombre es un animal (subanimal?) de costumbres. Es un autómata biológico. El automatismo sirve muy bien para utilizarlo como bestia servil para alimentar el sistema maldito de los intereses económicos actuales.

Cualquier persona que consume carne de pollo acaba siendo pollo: camina como pollo, bebe como pollo, defeca como el pollo, copula como pollo... el hombre es lo que come. 

Pero a la hora de la verdad, el gallífago cuando cree escoger la luz en verdad escoge la oscuridad. El humano gallífago no sabe distinguir la paja del grano. El pollo sí.

A continuación un vídeo sobre pollos titulada: "Una Película de Huevos":




sábado, 14 de julio de 2012

TAUROMAFIA: LOS BENEFICIOS DE LA SANGRE DE LOS TOROS



                                        Fuente: Asociación Cultural ECOBIERZO


Por Salvatore Scimino
26 de Junio de 2012

La sangre de los toros asesinados en las plazas es fuente de alimento para una larga cadena de empresarios sádicos y banqueros codiciosos, aparte de la gente que de una manera u otra cae dentro de este maldito circulo. 

Según las estadísticas la tortura de los toros de lidia mueve legalmente un volumen de 1.500 millones de euros al año en España. A esta cifra hay que sumarle los 5.000-8.000 millones de euros anuales derivados de fondos negros que la mafia blanquea a través de apuestas ilegales en las fiestas taurinas, de manera similar al sector del fútbol. Esta astronómica cifra pertenece a la "caja b", la economía sumergida de España

La adictos a juegos de azar apuestan por cuantas orejas los matadores van a cortar en las corridas de toros, los rabos cortados, las banderillas clavadas, los dardos, etc. 

La venta de boletos de apuestas clandestinas se hace por medio de casinos online o casas de apuestas ilegales virtuales montados en diversas partes del mundo empezando por Irlanda, un país donde abundan los jugadores empedernidos tanto como en España.

Las apuestas ilícitas de toros en el mundo virtual van desde 50 euros hasta 500 euros, por lo bajo, pero hay gente adinerada que no le cuesta nada lanzar al azar 50.000 euros o más por un toro. Y son miles de jugadores virtuales. 

Es un mundo secreto desconocido para el público, en el que se juntan ganaderos de toros bravos, empresarios, políticos, banqueros, embajadores, abogados, periodistas, veterinarios, médicos, farmacéuticos, ludópatas, chefs, diseñadores, escritores, artistas, prostitutas, agentes de servicios secretos... y sobre todo miembros del crimen organizado.

El mundo está controlado por una "Superclase" de aproximadamente 6.000 personas poderosas, una por cada millón de habitantes, quienes manejan gobiernos, corporaciones, mundo de las religiones, finanzas, bancos, medios de comunicación y, desde las sombras, el mundo de los sindicatos mafiosos peligrosos y las organizaciones terroristas. Así lo declara el experto David Rothkopf (2008).

La tauromaquía pertenece a esta "Superclase", arriba y abajo. Por abajo, no es sorprendente que los sanguinarios que están a favor de la masacre de toros se rehúsen a abolir la fiesta taurina. Tienen mucho que perder. Las corridas de toros son auténticas máquinas de lavar dinero negro.

¿Cómo se limpian la sangre de toro? La tauromafia se vale de asociaciones, fundaciones, clubes benéficos, cualquier cosa que beneficie al público, para lavar sus manos sangrientas. 

Y hay muchas ONGs que se benefician de la sangre de los toros.

LEER MAS..

                           
                     DIGAMOS NO A LAS CORRIDAS DE TOROS!!


Referencias

Financial Action Task Report (FATF-GAFI). (2009). Money Laundering through the Football Sector. FATF Report/OECD, July 2009. 41 p.

Rothkopf, D. (2008). Superclass: The Global Power Elite and the World They Are Making. Farrar, Straus and Giroux, New York. Audiobook, 16 hours and 36 minutes.

Schneider, F. (2007). Shadow Economies and Corruption All Over the World: New Estimates for 145 Countries. Economics (OAOA E-Journal) No. 2007-9: 1-47.

Schneider, F. (2010). Money Laundering and Financial Means of Organized Crime: Some Preliminary Empirical Financial Findings. EUSECON, Economics od Security Working Paper 26: 1-29.

Schneider, F., Buehn, A. & Montenegro, C. E. (2010). Shadow Economies All over the World. New Estimates for 162 Countries from 1999 to 2007. The World Bank, Policy Research Working Paper 5356: 1-52.

Young R. & Todd J. (2006). Online Gambling. Focusing on Integrity and a Code of Conduct for Gambling. IP/A/IMCO/FWC/2006-186/C1/SC2: 1-123. English-Spanish Doc.

sábado, 19 de mayo de 2012

FAITH: EL PERRO QUE CAMINA EN DOS PATAS

El perro se llama Faith (Fé) y maravillosamente camina en dos patas. Faith nació sin las patas delanteras y los dueños fueron al veterinario para ver que podían hacer por el cachorrito. La respuesta del veterinario fue ponerla a dormir. 

Los dueños decidieron criarla en un hogar pleno de amor, y el milagro ocurrió. Faith aprendió a caminar en dos patas (Video 1). Faith y las personas que le cuidan son un magnífico ejemplo para reflexionar. Los animales son personas también como nosotros y merecen todos los mismos derechos que nosotros disfrutamos. Ojalá llegue ese día cuando todos podamos vivir en paz, armonía y llenos de amor.

                                                  Video 1. Faith caminando en dos patas.



viernes, 18 de mayo de 2012

LA AMISTAD DE UN TORO BRAVO CON CHRISTOPHE THOMAS

Fuente del texto y video: YouTube.

"Lo compré a la ganadería Domecq, y estaba destinado a ser toreado en Barcelona. Cuando les pregunté si era difícil educar a un toro me contestaron : « Si lo cuidas bien, verás que es incluso más fiel que un perro ». Esto demuestra que ellos saben bien el tipo de animal que tienen y que mandan a las corridas."

Son las palabras de Christophe Thomas, un joven granjero francés que hoy vive felizmente con Fadjen. El realizador Pablo Knudsen ha captado estas imágenes de su hermosa amistad y su vida en común, para disfrute de los amantes de los animales y antídoto contra los prejuicios extendidos por los aficionados a la tauromaquia.


                                                   Subido por el 10/01/2012


                                                 Subido por el 28/10/2011

jueves, 19 de abril de 2012

ESPAÑA: PROTESTA CONTRA EL TIRO A PALOMAS A BRAZO

Fuente: YouTube
28/02/2012

Activistas por los derechos animales de la Fundación Equanimal, Igualdad Animal y Fauna Libre han llevado a cabo dos novedosas protestas contra el campeonato de "tiro a palomas a brazo" que se ha celebró el domingo 26 en Valencia, en el municipio de Ribarroja, coincidiendo con la primera tirada puntuable del campeonato de España de esta modalidad todavía permitida en el estado.

A las 10h, y en pleno campo de tiro, los activistas han ofrecido a los cazadores platos de tiro, con el fin de incentivarles a que opten por su uso en vez de provocar el sufrimiento y matanza de miles de animales.

Dos horas más tarde, en la Plaza de los Pinazo de Valencia, alrededor de 50 activistas han llevado a cabo una protesta en la que mostraron a 3 palomas muertas obtenidas del campeonato, con el fin recordar a las miles de palomas que en esos mismos instantes estaban perdiendo la vida y a la vez exigir el fin de esta modalidad de caza y de cualquier otra práctica que no respete a los animales.

Esta modalidad consiste en disparar y abatir al mayor número de palomas posible. Las palomas llegan hacinadas en jaulas, luego son agarradas y arrojadas de forma violenta al aire y sufren el impacto de los disparos. Tras ser abatidas, caen al suelo a una velocidad de entre 50 y 70 km/hora, y muchas sufren una prolongada agonía hasta morir. En otros países de Europa las palomas ya no son matadas con este fin, y en lugar de ellas se utilizan platos.

Para las entidades organizadoras, este campeonato, al igual que cualquier modalidad que suponga la utilización de animales, debería ser abolido, ya que causa sufrimiento y muerte y anuncian que seguirán trabajando para avanzar hacia una sociedad donde matanzas como las que se van a llevar cabo en este campeonato formen parte del pasado.


                                                    Subido por el 28/02/2012