BACK TO TOP

Mostrando entradas con la etiqueta biología marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biología marina. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

BIOLOGIA MARINA: CRIATURAS DE LAS PROFUNDIDADES

El hombre posiblemente sabe más de la Luna que de los seres que habitan en las profundidades de los océanos en la Tierra. 

Las nuevas tecnologías de exploración marina, las mismas con las que se planea explotar el lecho marino por los minerales, permiten ahora tener un atisbo de estos seres extraños de la oscuridad marina.

Los animales marinos abisales se caracterizan por poseer órganos luminescentes, los cuales utilizan para atraer presas o comunicarse con su misma especie. 

Los patrones de luz de los cnidarios de esas profundidades bien podrían ser perfectamente algún tipo de "lenguaje" lumínico. Estas cosas no se pueden descartar a la ligera, pues incluso se ha descubierto que las bacterias se comunican entre sí por medio de "quorum sensing".

El video a continuación nos muestra estas fascinantes criaturas de las profundidades marinas:



sábado, 19 de mayo de 2012

BRASIL: BRILLANTE RESCATE DE DELFINES CERCA DE RIO DE JANEIRO

                                                          Fuente: Maestroviejo´s Blog.


Repentinamente, mientras los turistas tomaban el sol en Arraial do Cabo, una playa situada a 140 kilómetros al norte de Río de Janeiro, decenas de delfines empezaron a chillar a pocos metros de la orilla. Segundos después quedaron varados en la arena.

La reacción no se hizo esperar. Los turistas acudieron rápidamente al recate de los cetáceos que habían sido arrastrados por una fuerte corriente marina.

Uno a uno fueron cogiendo a los delfines que se movían inquietos y asustados, y los metieron en el agua para que pudieran volver mar adentro.

El rescate se realizó en solo cuatro minutos. Tiempo suficiente para que los turistas se convirtieran en los héroes de la jornada y de que un videoaficionado grabara el acontecimiento para subirlo posteriormente a internet.

Según los expertos, este tipo de sucesos ocurren muchas veces en diferentes lugares del mundo. Diferentes grupos de cetáceos, sin aparente motivo, apararecen varados en las playas y acaban muriendo al no poder regresar al agua. Lo que es inusual, aseguran, es captar el momento exacto en que los animales quedan atrapados en la orilla del mar.

Pinchar aquí para ver el video.











martes, 10 de abril de 2012

EL VIAJE DE LA TORTUGA

Este documental sobre la vida de una tortuga marina es fascinante. Nos permite ver la vida secreta de estos maravillosos animales acuáticos.

MEXICO: EXITOSA LABOR DE CONSERVACION DE TORTUGAS MARINAS

En la playa de Ixtapilla (Michoacán, México) se ha estado llevando a cabo un proyecto de conservación de tortugas marinas desde 1994. Ya han liberado al mar más de un millón y medio de tortuguitas golginas (Lepidochelis olivacea), una especie que está en peligro de extinción.

El año 2009 liberaron unas 600.000 tortuguitas. Cientos de personas de todas las edades participaron en la liberación, de esa manera tuvieron una experiencia única, especialmente los niños. Los mexicanos están desarrollando una buena cultura de conservación de la biodiversidad. ¡Enhorabuena!!